La muerte de mi padre me enseñó a que HAY OTRAS FORMAS DE ESTAR acá en la Tierra. Pues a partir de ese momento él pasaba a un plano de existencia diferente donde él tenía cosas distintas que hacer, como descansar de su paso por esta vida, y sentir con plenitud cosas que nosotros en este plano no podemos hacer con nuestro sorprendente pero aun limitado cuerpo.
Ahora no hablaría más con él personal ni telefónicamente, ahora él pasaba a estar presente de otra manera más sutil, mas en los momentos apremiantes, cuando yo evocase su protección, la cual no me podrá dar con un abrazo físico, ni haciendo nada por mí, sino con un impulso energético que me llevaría a conectar con un pensamiento de solución o con una actitud de confianza.
Sé que esto que digo puede ofender o causar contrariedad a muchas personas de algunas religiones. Sin embargo yo no trato de convencer a nadie de nada. No soy nadie para eso.
Cada quien tiene su propio mundo que aunque conectado al mío y al de todos inevitablemente, tiene su propia, valiosa y respetable manera de funcionar y llegar a su centro, a su cima, y ninguno de nuestros mundos por diferentes que sean, puede escapar de la presencia de DIOS, pues sin Él, no SOMOS, ni somos.
Otra forma de explicar ese cambio que dió mi mundo, es lo que se produce en ti cuando te conviertes en madre.
El mundo exterior sigue andando exactamente igual, pero tu mundo cambia por completo. Te importan otras cosas, te parece importante prepararte y mantenerte saludable, los bebes te inspiran una ternura que te saca lágrimas, le das más sentido a tu vida, ves y sientes un “para que vivir”.
Y eso te hace comportarte más responsablemente, de comprometerte diferente, y las demás personas lo notan.
También es usual que cuando alguien querido muere, las personas digan que ese alguien siempre vivirá en sus pensamientos.
Yo no tengo manera de probar ni medir esa afirmación, y vaya que como ingeniero que soy me encantaría, sin embargo, la muerte de mi padre me enseñó, como seguramente le ha enseñado a tantos de nosotros, que ese: vivirá; es especial y cierto de una manera inexplicable e irreductible al vocabulario que hasta ahora conozco.
Ese vivirá se hace PRESENTE repentina e instantáneamente en cualquier momento y situación que necesitemos, sin limitaciones de espacio, de señal telefónica o energía eléctrica. Siempre está al alcance de tu pensa–sentimiento.
Maestra Muerte, me enseñó a vivir con la muerte a un lado, no para deprimirme o asustarme, sino para ratificarme el ejercicio de valorar la importancia de mi vida cada día, valorar el saludo al amigo, el alimento, el abrazo, la demostración de amor a un hijo, y recordarme LO VULNERABLE QUE SOY, eso me da motivación para accionar y hacer lo que pueda hacer hoy por mi plan de vida y mis proyectos personales.
Aprendí a validar mi duelo, y a hacer la minuta de lo aprendido, del rol que le dí en mi vida, a esa persona que partió. Con la despedida definitiva de todos los seres queridos, nos puede pasar lo que pasa con los genios. Los entendemos después de muertos.
Con una autoestima sana e inteligencia emocional, damos espacio a nuestros sentimientos. Nos permitimos llorar, y reir al mismo tiempo. No nos culpamos por lo que pasó, nos hacemos responsables de lo que nos corresponde hacer con la ausencia de esa persona, y de aprender.
Nuestros hijos pueden vernos tristes, somos humanas y ellos también. Es un oportunidad para enseñarles empatía, y que podemos darle espacio y tiempo a la tristeza que por un momento nos invade, y que también la podemos poner a un lado y seguir adelante trabajando, y alegrándonos por otras cosas.
Todos los días celebramos nacimientos y lamentamos muertes. Los dos eventos son válidos, no son dignos de ocultarlos.
CADA SEGUNDO DE NUESTRAS VIDAS ES VALIOSO, USEMOSLO DESPIERTAS Y PRESENTES, NO NOS LO PERDAMOS
TRATO DE QUE, LO QUE DIGO Y HAGO EN LA TIERRA SEA EXPRESION Y PROVENGA DE MI CONVICCION DE QUE TENGO UN ESPIRITU DIVINO.
NO ESTAMOS SOLOS…
Sigamos diciendo : TODO EMPIEZA POR MI
Mamá feliz, hijos felices
Recuerda que puedes contactarme para acompañarte personalmente en tus objetivos y superación de obstáculos en este enlace http://autoestimaparamamas.com/coaching/
Sobre la autora:
Emil Pacheco Sandrea, Coach Personal, te acompaña en el viaje a tu éxito, al viaje al centro de ti, donde está un baúl con tesoros esperando que les permitas salir.
Si quieres seguir recibiendo herramientas de crecimiento personal, tips que te apoyan en tu cotidianidad, en cómo manejarte en tu familia. Inscríbete en el boletín gratuito, llenando datos muy sencillos, sin riesgo de spam y con privacidad en www.emilpacheco.com
Emil Pacheco Sandrea
Coach Personal
Felicitaciones Emil por este nuevo logro como escritora. ! Esta vista a la enseñanza y transformación que surge con la partida de nuestro seres queridos es enriquecedora ..esa forma sublime de estar, de vivir los que han partido en nosotros es una realidad . y es esta percepción la que nos permite vivir y entender las transacciones para crecer y ser mejores seres humanos . Gracias por compartir tu sabiduría y contribuir a un mundo mejor para todos ..Éxitos y bendiciones