“En esta sociedad se han perdido los valores”, se escucha a la gente decir con cierta frecuencia, en diferentes países, de diferentes culturas.
Para nuestras abuelas, los valores, la moral, la palabra empeñada eran imprescindibles, eran una forma de reconocimiento social. Ahora a veces lo comparo con la importancia que tiene la reputación de confianza en las ventas on line.
Pero, ¿Sabemos que son los valores?, ¿para qué nos sirven y le sirven a nuestros hijos?, ¿Cuáles son los valores que a ti particularmente te importan?.
La palabra valor a veces la confundimos con valentía, y quizá por eso, y por la cada vez más globalización y uso del idioma inglés, o no sé por cual razón. Ahora son llamados, fortalezas. Pero no lo confundamos con las fortalezas del análisis FODA de Albert Humphrey. (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas). Estas fortalezas (valores) provienen de las virtudes según la escuela de la Psicología Positiva.
Mi intención no es enredarte, ni profesionalizarte, es solo aclarar las posibles confusiones con los términos, porque para tener una comunicación efectiva, es necesario tener al menos la misma idea global del vocabulario.
En internet, puedes conseguir la lista de las 24 fortalezas derivadas de las 6 virtudes que propone la psicología positiva, y al menos 100 valores humanos, que manejamos desde hace muchos años.
Yo te dejo una lista de los valores que orientan la vida de muchas mamás que han sido mis clientas, y pueden darte un ejemplo cercano a las madres de hoy en día.
Están ordenados alfabéticamente, para no transmitir ninguna parcialidad mía por alguno de ellos.
Los valores:
- Son guías de comportamiento.
- Al actuar acorde con ellos, obtenemos satisfacción y por ende, bienestar o felicidad.
- Orientan nuestras decisiones.
- Determinan nuestras prioridades.
- Construyen nuestra identidad.
- Están formados de nuestras creencias más importantes y fundamentales.
Ya nos enteramos un poco de que son y para qué sirven. Ahora, ¿como saber cuáles son los más importantes para nosotras?.
- Toma la lista y selecciona los que resuenan en ti al primer instante en que lo lees. De los que puedes decir, “este es muy importante y verdadero” al instante en que lo lees.
- A los seleccionados, dales una nota del 1 al 10 (siendo 1 poco importante, y 10 es muy importante).
- Escribe de nuevo los que obtuvieron 5 o más.
- Puntúalos del 1 al 5.
- Ordénalos en orden de puntuación de mayor a menos y toma los 5 que tengan mayor puntuación.
Acá te dejo un ejemplo de cómo sería el de una persona cualquiera.
Escribe los que vibran contigo | Nota del 1 al 10 | Escribe los que obtuvieron 5 o más | Nota del 1 al 5 | Ordénalos, los por puntuación | |
Amistad | Amor | ||||
Amor | Amor | 9 | Amor | 5 | Espiritualidad |
Anticipación | Gratitud | ||||
Autoridad | Respeto | ||||
Compasión | Generosidad | ||||
Constancia | Libertad | ||||
Espiritualidad | Espiritualidad | 10 | Espiritualidad | 5 | Prudencia |
Excelencia | Puntualidad | ||||
Generosidad | Generosidad | 8 | Generosidad | 3 | |
Gratitud | Gratitud | 8 | Gratitud | 4 | |
Honestidad | |||||
Humildad. | |||||
Lealtad | |||||
Legado | |||||
Libertad | Libertad | 9 | Libertad | 3 | |
Liderazgo | |||||
Logro | |||||
Orden | |||||
Profesionalismo | |||||
Prudencia | Prudencia | 5 | Prudencia | 3 | |
Pulcritud | |||||
Puntualidad | Puntualidad | 6 | Puntualidad | 3 | |
Respeto | Respeto | 7 | Respeto | 4 | |
Responsabilidad | |||||
Sinceridad | |||||
Solidaridad | |||||
Tolerancia | Tolerancia | 4 | |||
Unión familiar |
Para este ejemplo, los 5 principales valores son: Amor, Espiritualidad, Gratitud, Respeto y Generosidad.
Otras formas de identificar los valores que te definen, pasan por responder con inmediatez y sinceridad a las siguientes preguntas
- ¿Cuáles valores te gustaría que tuvieran tus hijos?
- ¿A quienes admiras y que características o acciones de esa persona admiras?
- ¿Qué personaje de los comics admirabas cuando eras niña? ¿Qué características y acciones admirabas?
- ¿Cuál es tu tótem o animal que admiras o te gustaría ser? ¿Cuál característica admiras de él? ¿A cuál valor o valores lo asocias?
Haz el ejercicio de puntuación y responde a todas las preguntas, en algunas coincidirán los valores en otras no, la idea es que incluyas todos los valores que aparecen, y luego veas cuales se repiten más o tienen más puntos,
Seguro ya se te está ocurriendo fijarte muy bien en que personajes de los comics admiran o admiraban tus hijos, pues ya te lo iba a recomendar. Y también le puedes pedir que te digan cuál es su animal favorito y que es eso que le transmite, para que le guste tanto. Esto te da información para conocerlos y que se conozcan.
El autoconocimiento es un pilar de la autoestima, y conocer nuestros valores es un gran avance.
Sigue diciéndote: TODO EMPIEZA POR MI
Mamá feliz, hijos felices
Puedes contactarme para acompañarte personalmente en tus objetivos y superación de obstáculos en este enlace http://autoestimaparamamas.com/coaching/ y andaremos juntas el camino hacia donde quieres estar.
Sobre la autora:
Emil Pacheco Sandrea, Coach Personal, te acompaña en el viaje a tu éxito, al viaje al centro de ti, donde está un baúl con tesoros esperando que les permitas salir.
Si quieres seguir recibiendo herramientas de crecimiento personal, tips que te apoyan en tu cotidianidad, en cómo manejarte en tu familia. Inscríbete en el boletín gratuito, llenando datos muy sencillos, sin riesgo de spam y con privacidad en www.emilpacheco.com
Emil Pacheco Sandrea
Coach Personal