Ser mamá para mí ha sido una ruta de aprendizajes, de retos, algunos superados, otros en procesos, y otros desconocidos aun.
Ser mamá ha sido la oportunidad de sentir lo que es AMAR de una forma tan grande que no hay palabras para describirlo, ha sido un hermoso y conmovedor compromiso, una gran motivación para crecer, porque esas personas (mis hijas) están creciendo bajo mi influencia, y lo que yo logré perdonar, sanar, superar, aprender en mi tránsito por la vida, me servirá a mí principalmente, y a ellas.
Antes le temía tener hijos, lo veía como un compromiso muy muy grande, y me decía para argumentar mis miedos:
“Es que vienen sin manual de instrucciones”
“Es que si tienes varios hijos, nunca podrás ser todo lo que cada uno necesita, porque eres una sola, y si satisfaces a uno siendo como eres, no estarás satisfaciendo al otro o a los otros”.
Pues, me atreví a ser mamá, y en el camino, entre experiencias, lecturas, estudios, oraciones, y meditaciones, descubrí que:
Los bebés no traen manual; el manual lo tiene una dentro de sí misma. Tu alma, con la cual puedes contactar en cada segundo de tu vida.
Los bebés lo que traen es el pensum de estudio, es decir, el orden y la profundidad con la que te leerás el manual.
Ser mamá me ha puesto, así como una estudiante universitaria, que tiene un pensum de estudio, en el que algunas materias hay que estudiarlas antes que otras, que algunas las ves en varios semestres, como matemáticas I, II, III y las que hagan falta, y que otras las tienes que estudiar obligatoriamente en un semestre en específico (infancia de tus hijos, o adolescencia, etc) y otras las puedes ir postergando.
Ser mamá, me ha puesto a aprender materias de:
MEDICINA, codo a codo con sus médicos, comprendiendo sus síntomas y siguiendo las instrucciones médicas.
CHAMANERIA: Con las plantas de los médicos naturistas y trucos de las abuelas para cuidar a los niños, eliminar parásitos, etc.
HOMEOPATIA: Vaya que me han enseñado la relación energética de los órganos entre sí, y con las emociones, y pensamientos. Mis hijas han superado varias condiciones gracias a esta medicina, y yo he aprendido con eso.
PSICOLOGIA: Para comprender sus conductas, emociones, formas de aprender, de reaccionar, sus inclinaciones.
COMUNICACIÓN: Infantil y adolescente, para conocerlas y que me conozcan, para transmitirles todas las enseñanzas de una forma que la puedan captar y construir confianza mutua.
EDUCACIÓN: Mientras ellas pasan por sus grados de escuela, yo también estudio ese grado, porque entre revisar tareas y explicarles, pues me voy recordando de esos temas. Y busco la forma de que ellas entiendan y hagan habito de estudio. Hasta le pregunto a las maestras, como hacer para que mejoren en alguna asignatura en especial
LECTURA DRAMATIZADA: A una de mis hijas le encantó como le leían en la Fundación Bichito de Luz, y desde ese momento solo quería que le leyese como ellos lo hacían, que era con lectura dramatizada. Así que me apunté en un taller y en su escuela para padres y aprendí a hacerlo.
MEDIACIÓN: Para mediar en las peleas entre hermanas, enseñándolas a respetarse y comunicarse asertivamente.
DERECHO CIVIL: Para obtener toda su documentos de identificación, para saber a qué tienen derecho y cuáles son sus deberes en la, en la sociedad que viven.
LIDERAZGO: Para motivarlas y enseñarles a trabajar en equipo, distribuyendo las tareas según la edad, capacidad, habilidad , horarios y necesidades de aprendizaje
Además, aprendemos cuestiones inherentes a la administración y manejo de un hogar, como:
CONTABILIDAD: Pues llevamos el control de los gastos y distribuimos el presupuesto familiar
PROCURA Y CONTRATACIÓN: Buscamos donde venden lo que se necesita en casa, evaluamos y comparamos ofertas y seleccionamos, según la prioridad, el presupuesto, la relación precio valor que ofrecen.
CHOFER Y DAMA DE COMPAÑIA: Llevamos y acompañamos a nuestros(as) hijos (as) a sus colegios y actividades extra escolares
ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS: Leemos todos los contratos de servicio en casa y monitoreamos mensualmente, que estos se cumplan y que paguemos el precio justo.
ASISTENCIA VIRTUAL: A que desde tu móvil ayudas a tu marido e hijos a buscar información, contactar y contratar personas, productos y o servicios que a ellos les interesan.
TRABAJO EN EQUIPO: Cuando te haces de alguna amiga para que te ayude con algo puntualmente, quizá el transporte a alguna actividad extra escolar. Cuando vas asignando tareas dentro del hogar a cada hijo y a tu pareja. Cuando les haces saber sus habilidades particulares, reconociendo el valor de sus diferencias entre hermanos.
TRABAJO BAJO PRESIÓN: Cuando están pequeños o enfermos a cualquier edad o están divirtiéndose mientras que tú estás trabajando en casa o estás haciendo una actividad que requiere concentración.
MULTI TAREAS Y AUTOMATIZACIÓN: Y las pongo juntas porque vaya que aprender a usar el teléfono inteligente y diferentes aparatos electrónicos, y la internet, me ha facilitado y hecho posible hacer varias tareas al mismo tiempo. Por ejemplo las apps para recordatorios, el whatsapp para comunicarme y monitorear donde están, mientras estoy en otro sitio, etc.
Por esto y mucho más, cuando una madre me dice:
”Yo no trabajo”
Me parece que no lo dice desde una perspectiva total, lo dice desde la perspectiva de una sociedad que no ha madurado lo suficiente en términos humanísticos.
Sigue diciéndote: TODO EMPIEZA POR MI
Mamá feliz, hijos felices
Recuerda que puedes contactarme para acompañarte personalmente en tus objetivos y superación de obstáculos en este enlace http://autoestimaparamamas.com/coaching/
Sobre la autora:
Emil Pacheco Sandrea, Coach Personal, te acompaña en el viaje a tu éxito, al viaje al centro de ti, donde está un baúl con tesoros esperando que les permitas salir.
Si quieres seguir recibiendo herramientas de crecimiento personal, tips que te apoyan en tu cotidianidad, en cómo manejarte en tu familia. Inscríbete en el boletín gratuito, llenando datos muy sencillos, sin riesgo de spam y con privacidad en www.emilpacheco.com
Emil Pacheco Sandrea
Coach Personal
Muchas gracias por tu post. Reciba un cordial saludo.