La maternidad, es una etapa de cambios, nos ponen el mundo de cabeza. Todo eso a lo que estábamos acostumbradas y contentas de hacer, es remplazado por juguetes, pañales, lactancia, pediatras, mujeres enternecidas y agobiadas, canciones infantiles y miles de opiniones bien argumentadas acerca de los que “debes” hacer con tu bebe.
A muchas nos saca del mundo laboral y nos muestra una nueva etapa en nuestras vidas, más coherente con lo que somos y hemos sido realmente, y menos cargada de poses de mujer perfecta.
Es verdad que muchas mantienen su trabajo, y le dan a este una nueva dimensión, prioridad y sentido. Ya deja de ser lo principal en la vida, para ser el medio de sustento de la educación y crianza de los hijos y el ámbito en el que mamá le demuestra a sus hijos como se trabaja con profesionalismos, responsabilidad, honestidad y/o cualquier otro valor que sea importante para ella.
En este artículo pretendo dar un poco de luz a aquellas madres que se sienten que al dedicarse a la crianza de sus hijos, están perdiendo el tiempo o su etapa productiva de la vida.
Primero, criar un niño es una inversión para la sociedad. Sé que como sociedad no le damos en valor moral y monetario que eso merece, pero si nosotras lo vamos reclamando y dándonos valor. La sociedad nos lo irá dando. No dejemos de trabajar por ello.
Lo segundo es que un hijo, puede ser una motivación para emprender una nueva carrera. Hoy en día hay muchas nuevas necesidades en el mercado que van creando nuevos oficios y profesiones.
La internet, unida a las nuevas tecnologías y a esa actividad que te gusta hacer, y a ese talento o experiencia que tienes hacen la mezcla para que surja una actividad productiva.
Si te fijas, hay oficios que se han ido sistematizando y academizando, de forma en que las universidades los pueden ofrecer como diplomados o carreras cortas o como especialidades de otras carreras.
Te doy algunos ejemplos y si tienes o sabes de otros, puedes agregarlos en los comentarios de este artículo. Piensa que en cada caso están, las personas que ofrecen el servicio, las que enseñan a usar el servicio y las que incorporan esa nueva profesión a la que ya tienen.
- Gestores de TIC (Tecnologías de Información y Comunicación)
- Chef
- Coach
- Mentor (Es como un asesor en un tema específico, salud, marketing, educación, etc)
- Organizadores Profesionales
- Transcriptores, y traductores de documentos y artículos de publicación.
- Ilustradores digitales
- Bloggers
- Asistentes Virtuales para gerentes, ingenieros, abogados, médicos, etc.
- Pilotos de drones
- Madres cuidadoras
- Asesoras de lactancia y de porteo
- Asesores de imagen personal y de marca personal
- Marketing digital
- Community manager
- S E O (Search Engine Optimizer) para optimizar las páginas web
- Productora artesanal
- Hasta el DIY (Do It Yourself = Hazlo Tú Mismo) viene a hacer un Nuevo oficio.
Adoro internet porque me ha dado la posibilidad de aprender acerca de muchas cosas desde casa, mientras estaba con mis chiquitas. Y la posibilidad de llevar a muchas más personas herramientas de alimentación sana de su autoestima.
Mientras más inventos aparezcan, más se necesitarán personas entrenadas para usarlos.
Así que anímate a aprovechar esta fuerza e inteligencia maternal y femenina que tienes. Úsala para conocerte, y en función a lo que en ti consigas, prepárate para una nueva profesión o para darle un nuevo enfoque a la misma, o iniciar un proyecto.
Nosotras, con nuestras necesidades (ropa, medicinas, asesoría, tiempo, organización, comida, etc.), creamos mercado para cubrir esas necesidades… porque alguna mujer puede cubrirlas con su emprendimiento ¿verdad?. Y nosotras a su vez, con nuestro trabajo cubrimos las necesidades de otras. Hacemos una red, un entramado de servicios y productos.
Sé que me dirás que todo inicio requiere de mucho tiempo, y cuando nuestros niños son pequeños, tenemos poco. Sin embargo los bebes no son bebes eternamente, y puedes adecuar tu plan de preparación y crecimiento a las edades de los niños.
Tu nuevo proyecto de vida te entusiasma, te motiva y va dando la oportunidad de valorar el criar a tus hijos con más autonomía para ellos, y también a hacer equipos de trabajo en casa. Porque no todo lo tienes que hacer tú.
Puedo acompañarte en tus procesos internos de aceptación, perdón, comunicación y en general de mejoramiento personal. Puedes hacer CLICK AQUÍ y solicitar una sesión exploratoria de coaching.
Ánimo mamá, la vida es cada día
Mamá feliz, hijos felices
Todo empieza por tí
Sobre la autora:
Emil Pacheco Sandrea, Coach Personal, te acompaña en el viaje a tu éxito, al viaje al centro de ti, donde está un baúl con tesoros esperando que les permitas salir.
Si quieres seguir recibiendo herramientas de crecimiento personal, tips que te apoyan en tu cotidianidad, en cómo manejarte en tu familia. Inscríbete en el boletín gratuito, llenando datos muy sencillos, sin riesgo de spam y con privacidad en www.emilpacheco.com
Emil Pacheco Sandrea
Coach Personal