MAMI ¿SANTA EXISTE?
Creé este cuento para mi hija, cuando me hizo esa pregunta. Llo puedes usar en niños que sobre los 8 años empiezan a dudar de la existencia de Santa Klaus o San Nicolás o el Niño Jesús. Dependiendo de la tradición en cada ciudad.
Me sirvió para llevarla de la magia de los cuentos, a la magia que podemos hacer realidad en Navidad. Y que así tuviese una transición de creer a no creer en Santa, de una forma suave y acompañada por mamá.
Contarlo en familia es una delicia y una oportunidad de reunión aclaratoria para los niños.
CUENTO DE NOCHE BUENA Y NAVIDAD
Un 24 de diciembre, una chica de 10 años, llamada Flor estaba viendo televisión en su casa. Cuando de repente… entra su vecina, Ana de 8 años, y le dice,
¡Hey! ¿qué haces allí tendida?, ¡es NAVIDAD!.
Y la chica le contesta con desgano: bueno, …por eso. Estoy descansando.
Ana: En navidad celebramos el cumpleaños de Jesús, por eso es FIESTA en todos lados, y cuando todos estamos felices, nos decimos cosas lindas, nos damos abrazos y también regalos. Jesús le da PRESENTES a todas las personas que creen en Él y además autoriza a San Nicolás para que le de juguetes o útiles a los niños que han creído en EL y se han comportado bien.
Flor: ¡Todo eso es mentira, San Nicolás no reparte juguetes!.
Ana: En parte eso es cierto, es que San Nicolás no tiene tiempo de ir a casa de todos los niños, ni siquiera de fabricar tantos juguetes. Por eso tiene elfos o duendes, o sea, ayudantes en todas las ciudades del mundo.
Flor: ¿Quién te dijo todo eso?
Ana: Mi papá y mi mamá
Flor: Ahhhhhh ¡por supuesto!… tu papá y tu mamá. Dijo incredula
Ana: Si, ellos son Elfos. Porque recogen juguetes entre personas y en las jugueterías y también de señores buenos que los fabrican o los compran y se los dan a mis padres, para que los lleven a un HOGAR de cuidados de niños, cerca de aquí, donde hay niñas que se comportan bien, pero a sus padres no les alcanza el dinero para darles juguetes ni otras cosas.
Flor: Y …¿cómo tus padres saben que esas niñas se comportan bien?
Ana: Jesús acompaña a todas las personas del mundo todos los días, El es quien nos enseñó a vivir como Dios quiere que sea, y nos enseñó a hablar con Dios, o sea, a rezar. Como EL siempre está a nuestro lado, El sabe si tenemos un corazón bueno y le da permiso a San Nicolás a poner tu nombre en la lista de los regalos. A veces Jesús sabe que necesitamos más salud que juguetes, entonces, nos da salud para disfrutar de jugar con los árboles, corriendo por el jardín, o silbándole a los pájaros.
Flor: Ajá está bien, pero no me molestes, yo seguiré viendo una película.
Ana: No puedo creerlo, después de todo lo que te conté, ¿no has entendido que San Nicolás necesita ayuda?
Flor: Jesús está en todos lados, El se las puede arreglar solo.
Ana: Estoy segura de que si, El se las arregla solo. Pero la que necesita recibir su PRESENTE eres tú. Y sino no vives el PRESENTE no tienes REGALO. Y el PRESENTE se vive, celebrando que tenemos algo, y que sabemos lo que es, y ese algo, lo compartimos con los demás.
Flor: No entiendo nada.
Ana: Ven conmigo, date la oportunidad de dar y lo entenderás. ¿Qué te gusta hacer?
Flor convencida de que a Ana no le interesaría, dice: Hacer flores de papel.
Ana: ¡Perfecto! ¿puedes hacer 12 para esta tarde?, Esta noche es noche buena y podríamos decorar la sala del HOGAR del que te hablé
Flor: Por supuesto. Eso será fácil.
Ana: Vuelvo por la tarde, espérame vestida para que las llevemos junto a mi papá y mi mamá.
En la tarde, Ana volvió a buscar a Flor, y efectivamente, Flor había hecho 12 lindísimas flores de papel. Se fueron al HOGAR de cuidados, y allí esperaban 12 niñas que al verlas llegar se alegraron mucho. Ana les presentó a Flor y en un minuto estaban todas jugando y cantando por el patio.
Al regresar a la sala, ya las flores estaban puestas sobre una mesa en un florero muy bonito. Las niñas dijeron que estaban muy lindas. Las cuidadoras, le pidieron a Flor si podía enseñarle a las niñas a hacerlas, y Flor aceptó, y lo hizo.
Las niñas en una hora ya habían aprendido a hacer las flores, y pusieron más linda la sala. Estaban muy agradecidas con Flor, sonreían, la abrazaban, y besaban. Estaban felices de haber aprendido algo nuevo y de tener una nueva amiga.
Ya se estaba haciendo de noche. Hora de irnos, dijeron papá y mamá, los niños deben acostarse temprano.
Al día siguiente, en el HOGAR de cuidados, las niñas muy tempranito, saltaban de alegría por los regalos que les había dejado San Nicolás (con la ayuda secreta de los padres de Ana y muchas personas más) y por la salud, las amistades y los cuidados recibidos de Jesús.
Ana pasó por casa de Flor y esta vez, Flor estaba al frente esperando a que Ana viniera.
Flor: Ana, Ana, la llamó
Ana: Flor, ¡Feliz Navidad! Qué bueno verte tan contenta hoy, parece que tienes un buen PRESENTE.
Flor: Si tengo un hermoso PRESENTE, ahora entiendo de lo que hablabas ayer. Cuando uno tiene algo dentro, lo reconoce y luego lo comparte, la celebración de la Navidad se siente adentro de uno y se demuestra con la sonrisa. Creo que es difícil explicarlo con palabras. Ahora entiendo que la Navidad es más que adornos y luces. Es la alegría de poder ver y agradecer que tenemos PRESENTE, de poder vivir y compartir como Jesús nos enseñó a hacerlo. Y que cuando actúas como Jesús nos enseñó, recibes tu PRESENTE.
Ana: ¡Perfectamente entendido Flor!
Flor y Ana: ¡JAJAJAJAJAJAJAJAJA!
FIN
Luego de contarle la historia, conversamos, le pregunté que le parecía que muchas personas colaborarán para que todos los niños del mundo tengan regalos el día en que nació Jesús. Y ella me contestó que era una idea bonita.
Me hizo preguntas concretas, que ya pude contestar apoyándome en la historia.
Y así se desilusionó de que el gordo Santa y su trineo no eran mágicos, como ella pensaba pero de inmediato se ilusionó con la magia que entre todos podemos hacer realidad con la Navidad.
¡FELIZ NAVIDAD!
Y sigamos diciendo “Todo empieza por mí”
Para acompañarte en tus procesos internos de aceptación, perdón, comunicación y en general de mejoramiento personal. Puedes hacer click AQUÍ y solicitar una sesión exploratoria.
Emil Pacheco Sandrea
Coach Personal
Sobre la autora:
Emil Pacheco Sandrea, Coach Personal, te acompaña en el viaje a tu éxito, al logro de tus metas personales, al viaje al centro de ti, donde está un baúl con tesoros esperando que les permitas salir.
Si quieres seguir recibiendo herramientas de crecimiento personal, tips que te apoyan en tu cotidianidad, en cómo manejarte en tu familia. Inscríbete en el boletín gratuito, llenando los siguientes datos muy sencillos, sin riesgo de spam y con privacidad.
EXCELENTE METAFORA, FELICITACIONES