El cerebro es un musculo y como tal se puede entrenar o desentrenar. Así como la visión usa a los ojos, la mente usa a todo nuestro cuerpo y en especial al cerebro.
Cuando entrenas tus músculos, adquieres fuerza y flexibilidad para accionar en lo que tú decidas.
Para bailar toda la noche, para levantar a tus dos hijos al mismo tiempo, para jugar con ellos, para correr con las bolsas del mercado, para mover los equipos de la oficina, para correr antes de que te cierren la tienda donde quieres comprar algo a último momento, etc.
Así, cuando entrenas a tu cerebro, puedes usarlo en muchísimas cosas y podemos entrenarlo en atención, memoria, coordinación, creatividad, análisis, observación, comparación, cálculo matemático, comprensión lectora, tiempo de respuesta.
En este artículo te comparto algunas PRACTICAS DE CREATIVIDAD, esa que tanto nos hace falta en tiempos de crisis de cualquier tipo.
Empecemos por saber que todas somos creativas, para unas cosas más que para otras y es que la creatividad requiere de conocimiento previo. Es decir, la creatividad no viene de la nada, eso sería iluminación.
La creatividad parte de una base de conocimientos, por ejemplo, los artistas plásticos conocen de colores, luz, formas y texturas.
Lo anterior es para desmontarte el mito de que solo los artistas compositores son creativos.
Ahora sin más esperas te cuento de las PRACTICAS DE CREATIVIDAD:
Juega con tus hijos pequeños, sobrinos o vecinos, menores de 10 años preferiblemente, sin juguetes de fabricación industrial. Es decir esos juegos donde un palo es una muñeca o un carro, etc. Y pídele al niño que describa el juguete y tú también hazlo.
También imaginen y describan el entorno en el que están jugando. Si es un espeso, y verde bosque de árboles altísimos y muchos pájaros de diferentes especies y colores…, sigue inventando.
Cuenta cuentos o pide a tus niños que te los lean, y tanto tú como el niño o niña, cambien el final del cuento, redacten un final diferente. También pueden cambiar la personalidad de algún personaje y cambiar así el curso de la historia escribiendo o contando una totalmente diferente.
Juega a si yo fuera. Este juego es divertido, requiere de imaginación. Puedes tomar una revista, o desde tu mente, seleccionar cualquier objeto, animal o persona y dicen por turnos, si yo fuera un CUADERNO (por ejemplo), sería como una agenda bonita para ayudar a organizar, seria de color…
Y sigues con todo lo que se te ocurra, sin restricciones, pero trata de decir muchas características, lánzate a soñar que eres una agenda.
Asociación de metáforas Este juego trabaja muy bien los 2 hemisferios cerebrales, y consiste en que seleccionen 2 palabras al azar, puedes escribir muchas cada una en un papelito, las meten en un vaso y cada uno escoge una al azar. Y por turnos, hacen metáforas con la pareja de palabras que les toque.
Por ejemplo si te tocaron las palabras ROSA y AGUACATE. Tú puedes decir una metáfora como, la rosa de tu rosal florece al ritmo del árbol de aguacate. Te vas a reír de lo lindo, escuchando las que hacen tus hijos, son lo máximo, recuerda que no tiene que tener lógica, así que nada de juzgar.
Todo esto entrena tu cerebro y el del niño (niña), te da la oportunidad de construir confianza y comunicación, y además conoces las fantasías y gustos de tus hijos y las tuyas.
Sé consciente de estos momentos, aprovéchalos para auto conocimiento, abre tu mente con estos divertidos ejercicios, atrévete y ganarás en flexibilidad de pensamiento y amplitud de ideas.
Cuando tu hijo(a) te pida jugar, ya tienes una nueva batería de juegos que ejercitan el cerebro y la creatividad de ambos. Y como te dije al principio, la creatividad que ganas para tu mente, luego la usarás en cualquier ámbito de tu vida. ¡A que tu autoestima recibirá un bálsamo!
ÁNIMO, SIGUE ADELANTE MAMÁ QUE LA VIDA ES CADA DIA
TODO EMPIEZA POR TI
CON GRAN ACTITUD
Recuerda que puedes contactarme para acompañarte personalmente en tus objetivos y superación de obstáculos en este enlace http://autoestimaparamamas.com/coaching/
Sobre la autora:
Emil Pacheco Sandrea, Coach Personal, te acompaña en el viaje a tu éxito, al viaje al centro de ti, donde está un baúl con tesoros esperando que les permitas salir.
Si quieres seguir recibiendo herramientas de crecimiento personal, tips que te apoyan en tu cotidianidad, en cómo manejarte en tu familia. Inscríbete en el boletín gratuito, llenando datos muy sencillos, sin riesgo de spam y con privacidad en www.emilpacheco.com
Emil Pacheco Sandrea
Coach Personal
Muy buena idea ? ?