TIPS PARA POTENCIARTE EN VEZ DE FRUSTRARTE
No se trata de dormirte y conformarte con lo que eres, haces o tienes, se trata de cómo ser REALISTA, CONGRUENTE, RESPONSABLE Y HUMANA.
En muchas ocasiones nos decimos insistentemente que no podemos hacer algo (vender, cocinar, hablar en público, llegar a tiempo, mantener orden, ser mamá y trabajar al mismo tiempo, conducir un auto, olvidar a la expareja, criar sola) o que hacemos todo mal.
No convirtamos la autoexigencia en autosabotaje y autoengaño, lo cual es una manera inconsciente de ratificar nuestra teoría de que NO podemos….
Las creencias acerca de lo que podemos o no podemos hacer, no son leyes inamovibles. Las creencias pueden ser revisadas y actualizadas cada vez que nos lo propongamos.
Es obvio que si ponemos a un ave a reptar, a una jirafa a volar, a un elefante a alcanzar a un lince; los resultados no serán los que esperamos de una serpiente, de un ave o de un lince. Además tendremos frustración en el ave, la jirafa y el elefante.
Por ello es importante que sepas quien eres (ave, jirafa, lince, elefante, serpiente, etc.), y en función a ello, plantearte metas REALISTAS de aprendizaje progresivo. En otros artículos te he dado herramientas de autoconocimiento. En este enlace, por ejemplo: http://autoestimaparamamas.com/2016/11/08/002-conocete-y-quierete/
De lo contrario tus metas de crecimiento se pueden convertir en un mazo para la destrucción de tu autoestima.
Nuestro cerebro usa el mejor recurso que tiene para cumplir tus deseos. Eres tú, en el momento presente, quien se puede hacer cargo de revisar las creencias que alguna vez fueron la mejor opción y ya no.
Te invito a revisar la vara con la que te mides. Evalúa su altura, su rigidez y si esta adecuada a lo que eres. Recuerda la comparación que hice más arriba, entre los animales y los siguientes TIPS:
- Revisa cuales son los Valores Humanos más importantes para ti.
- Plantéate metas que sean congruentes con tus valores y con lo que te gusta hacer. Eso aporta sentido a lo que haces.
- Identifica los niveles de logro que tienen tus metas.
- Divídelas en metas más pequeñas o de corto plazo.
- Evalúa de cada situación, lo que depende de ti y lo que no. Y pon tus expectativas en función de lo que depende de ti.
- Identifica quienes son tus Don Quijotes a seguir y de quien aprender.
- Identifica quienes son tus Sancho Panza a quienes ayudar e iluminar.
- Considera y valora tu esfuerzo y no solo el resultado.
- Compárate contigo misma. La tú de antes y la tú de hoy y la tú que quieres ser.
- Acepta que eres humana y vulnerable, como todos, que tienes derecho a equivocarte y a ser diferente de los demás en cuanto a tus prioridades, gustos, habilidades y forma de hacer.
Te sugiero aplicar en tus hijos lo que te aporte esta lectura.
Ayúdalos a conocerse, conversa con ellos en cualquier ocasión, mientras caminas, mientras conduces el auto, mientras cocinas, luego de leer un cuento, luego de jugar o ver una película. Todo esto da ocasión a que ellos y tú, exploren sus gustos y valores.
Así haces ocasiones para que ellos se conozcan, te conozcan y tú los conozcas a ellos. Hazlo con frecuencia, recuerda que ellos crecen y cambian de opinión.
Si están en edad escolar, y sus metas son estudiantiles, pues indícales o proponles (según sea la edad). Dividir la meta de obtener buenas calificaciones al final del año escolar, en obtener buena calificación en el examen más próximo, y ser constante para plantearse lo mismo en el siguiente examen, o la siguiente semana, por ejemplo.
Aclárale cuáles son sus responsabilidades individuales y familiares, las cuales serán progresivas según su edad. Para ayudarle a que tenga claro, que depende de él(ella). E invítalo(a) a conscientizar lo que él(ella) puede hacer en cada ocasión. Aclárale lo que esperas de él(ella).
Reconoce el esfuerzo que hace y no solo el resultado. ¨Sé que te has esforzado y te felicito por eso, continúa así, tú puedes hacerlo cada vez mejor, según tú mismo¨
Hazle ver que sabes que la perfección no existe, que lo que buscas y lo invitas a que busque, es la excelencia, el mejoramiento progresivo.
No lo compares con los demás, sino con él mismo.
¡ANIMO, ADELANTE MAMÁ! La vida es cada día y cada momento cuenta.
Emil Pacheco Sandrea
Coach Personal
Sobre la autora:
Emil Pacheco Sandrea, Coach Personal, te acompaña en el viaje a tu éxito, al viaje al centro de ti, donde está un baúl con tesoros esperando que les permitas salir.
Si quieres seguir recibiendo herramientas de crecimiento personal, tips que te apoyan en tu cotidianidad, en cómo manejarte en tu familia. Inscríbete en el boletín gratuito, llenando datos muy sencillos, sin riesgo de spam y con privacidad en autoestimaparamamas.com/landing
Emil Pacheco Sandrea
Coach Personal