APRENDE A DECIR NO Y MEJORA TU AUTOESTIMA.

Cuando te dices SÍ a ti mismas, tienes una excelente razón y propósito que te hace capaz de decir NO a los demás. Descubre cuales son los sí que necesitas decirte.

Conócete, define cuáles son tus prioridades en la actualidad, que por supuesto, con el tiempo pueden cambiar, pues la vida es cambiante. Puede que lo que sea prioritario hoy, no lo sea el mes que viene.

Ten una lista de tareas, programa tus días y ocúpate de las metas que te asignaste para cada día, así será menos probable que te distraigas en las tareas que los demás se han propuesto para ellos. Ya sabes el que no tiene destino planificado, no puede hacer una ruta.

Define tus límites: ¿A qué le quieres decir NO?, ¿en cuales momentos quieres decir NO?, ¿A quién le quieres decir NO? Son preguntas sobre ti a las que debes responder. Así estarás más preparada para saber, a que, cuando y a quien decir que NO. Hazlo en cada aspecto de tu vida (la familia, la salud, el trabajo, tu casa, tu pareja, tus hijos.) define cuáles son tus límites.

Haz una lista de normas del hogar que ayudarán a ti y a tus hijos a guiar la cotidianidad. Las normas debes acordarlas con tu pareja o con quien compartas la formación de tus hijos. Si tus hijos ya son adolescentes, en algunos casos tendrás que negociar estas normas, por supuesto siempre reconociendo tu autoridad. Por ejemplo el uso de internet, puedes regular el tiempo que lo usan para fines de entretenimiento.

¿Cómo decir NO?

  1. Tomate unos segundos para evaluar, que quieres responder, y evaluar si quieres decir que SI por miedo al rechazo o realmente quieres responder que sí.
  2. Si sientes que serás más feliz y honesta contigo al decir que NO, entonces, continua con los siguientes pasos.
  3. En caso de estar presente, haz contacto visual.
  4. Siéntete segura de lo que dices, pues ya has hecho tu tarea de definir cuando, a que, a quien dices NO y cuales son los sí que te quieres decir. Eso te ha mostrado tus porque dices que NO.
  5. Empieza por valorar la relación que tienes con esa persona o grupo. “Me gusta compartir con ustedes, sin embargo…” o “aprecio que me considere para este cargo, aunque…”
  6. Expresa tus sentimientos o ánimo “… hoy me siento cansada…” o  “no me gusta ir a ese sitio a esta hora…” o “en este momento no quiero asumir esa responsabilidad…” Tu decides a quienes dar tus razones y a quienes no se las quieres dar, dependiendo del tipo de relación y afecto que tienes con esa(s) persona(s).
  7. Haz propuestas: “… en la próxima ocasión…” o  “podríamos ir a este otro sitio…”o  “si fuese posible esperar al próximo año…”
  8. Llega a un acuerdo, en caso necesario. Este acuerdo debe ser negociado entre las partes adultas.

Estas oportunidades van haciendo más autentica la relación, tus amigos, familiares, pareja te conocerán mejor, porque tú te conoces mejor y lo estas expresando de forma firme y cariñosa. No esperes los mejores resultados en la primera ocasión, tus relacionados aún no están enterados de tus cambios y les tomará un tiempo conocer tu nueva faceta.

FOTO MADRE HABLANDO CON HIJO

Al decir No a tus hijos, hazlo con firmeza, no necesitas ser agresiva. Recuerda que los NO a tus hijos, se argumentan con las normas que previamente conocen.

Se constante en la respuesta, pues tus hijos siempre te estarán probando, para saber en cuales casos tu cambias de respuesta, quizá por tener mejor estado de ánimo. Si les demuestras que el NO es independiente a tu estado de ánimo, ellos aprenderán y asimilarán las reglas.

Siéntete segura y serena al decirles NO, tus hijos perciben esto y llegará el momento en que te conocerán a ti y a las normas y ya integrarán el aprendizaje. En ocasiones tus hijos no tienen edad para comprender porque les dices que NO, en esos casos, puedes conversar cortamente y hacer que te obedezcan. Recuerda la importancia de tu autoridad y de las normas para que tus hijos crezcan en un entorno seguro.

Tus hijos se beneficiarán de tener una persona cercana a quien modelar y de quien aprender a decir NO, siendo respetuosos consigo mismo y con los demás. Tu proceso de aprendizaje, tu serenidad, tu constancia será transmitida a tus hijos, quienes se beneficiarán pues todos preferimos una vía señalizada e iluminada que una que no tenga señales de alerta y recomendaciones para transitar de forma segura.

También ellos aprenderán a conocerse y a como decir NO.

Mejorará tu autoestima, pues este aprendizaje te ayudará a centrarte más en tus metas y cada logro mejorará tu auto valoración, te darás a conocer, así que las otras personas tendrán mejor idea de lo que te gusta y de lo que no, eso creará relaciones más auténticas y no solo relaciones donde tu complaces y los demás creen que a ti te gusta todo, creyendo que te hacen un bien cuando en realidad te están incomodando.

Emil Pacheco Sandrea

Coach Personal

autoestimaparamamas.com

Sobre la autora:

Emil Pacheco Sandrea, Coach Personal, te acompaña en el viaje a tu éxito, al logro de tus metas personales, al viaje al centro de ti, donde está un baúl con tesoros esperando que les permitas salir.

Si quieres seguir recibiendo herramientas de crecimiento personal, tips que te apoyan en tu cotidianidad, en cómo manejarte en tu familia. Inscríbete en el boletín gratuito, llenando los siguientes datos muy sencillos, sin riesgo de spam y con privacidad.